Crear Empresa En Estados Unidos Una Ventaja Para Extranjeros No Residentes
Abogado Martin Quiroz, Esq • December 20, 2022

Crear empresa en Estados Unidos o percibir dividendos de una que efectivamente puede facturar desde el territorio estadounidense, sin necesidad de operar físicamente desde dicho territorio, es una realidad para los extenderos que visionan la comercialización de sus productos y obtener con ello todos y cada uno de los beneficios que trae consigo el poder hacerlo. 



Lo cual se puede hacer una inminente realidad, mediante un proceso sencillo, que implica la creación de una empresa registrada bajo uno de los modelos comerciales más asequible y expedito para que los extranjeros puedan efectivamente iniciar actividades al interior del territorio estadounidense, dicho modelo hace referencia a la figura comercial de LLC (Limited Liability Company), la cual entraremos a detallar a continuación: 


Una LLC, no es otro cosa que un modelo de sociedad estadounidense el cual permite a los extranjeros no residentes en su territorio, registrar su Empresa En Estados Unidos a bien lo tengan, mediante el modelo de Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limited Liability Company en inglés), ahora bien este modelo de empresa combina algunas ventajas de estructura corporativa con elementos de asociación de tributación, lo que lo hace sumamente atractivo dado que no solo permite operar bajo la legalidad de una estructura comercial, sino que también permite de una manera asequible cumplir con la tributación por ley indicada para este tipo de sociedad. 


LLC es uno de los modelos más apetecidos entre los extranjeros para iniciar actividades dentro del territorio estadounidense, y es que uno de sus grandes beneficios es que, no refiere número ilimitado de miembros

Cabe resaltar que, al abrir una LLC en los Estados Unidos es posible proteger parcialmente el patrimonio de la persona física, ello es proteger el patrimonio del empresario o socios en el extranjero que efectivamente han registrado una LLC, de advenimientos adversos tales como dificultades financieras o demandas contra la persona jurídica, a causa de la actividad comercial que iniciaron en dicho país. 



Otro aspecto para resaltar en este tipo de iniciación comercial es que, con su apertura y accionar, no necesariamente el empresario o los socios tiene que desplazarse hasta el territorio estadounidense, dado que, desde el país de origen se puede registrar una LLC y operar sin ninguna dificultad, accediendo de este modo a los beneficios que trae consigo el comercializar productos en una empresa legalmente constituida en los Estados Unidos, sin dejar de atender a cabalidad las responsabilidades fiscales derivadas de ello. 


Beneficios de una LLC en Estados Unidos


Extendiendo entonces un poco el aspecto tributario, al respecto puede decirse que, una LLC tiene un beneficio intrínseco que es el evitar la doble tributación, lo que indica que, con la apertura y operabilidad de una LLC al interior del territorio estadounidense no se está obligado a la doble tributación. Ello es, la empresa no recaudará el impuesto sobre la renta, pero si deberá distribuir el 100% de las ganancias a los socios que la componen, los cuales, a su vez, deberán pagarán sus impuestos de manera individual, en este punto debe aclararse que; al final de cada año fiscal, es necesario distribuir de manera obligatoriamente las ganancias de la LLC entre los socios de acuerdo con la participación de cada uno. 


Si la idea que se tiene al iniciar actividades en el territorio americano es recibir inversiones, una LLC no es la mejor elección, dado que en general, los inversionistas prefieren la estructura tradicional de las C Corps ya que estás son las únicas capaces de emitir acciones tanto preferenciales como comunes.

En este sentido, en algunos estados americanos donde la persona física no paga impuesto sobre la renta estatal (como la Florida), el valor recaudado sobre las ganancias (compartidos al final del año), es claramente menor. 


Cabe resaltar que en estados como la Florida se puede iniciar actividades mediante una LLC con tan solo una persona física. Separándose de esta manera la responsabilidad de la empresa a partir de este miembro, por ello entonces bajo este modelo puede decirse que estamos frente a una Separación parcial de responsabilidad comercial. 


Ahora bien, con la apertura de una LLC no se encontrarán requisitos tales como restricciones de propiedad o lo que es igual limitación en el número de socios. Y es que en la mayoría de los estados no existe un número máximo en cuanto miembros (dueños) de una LLC. Y en cuanto a este punto en específico la ley indica que, los miembros pueden ser personas físicas o jurídicas, tanto extranjeras como nacionales. 


Ahora bien, es de nuestro resorte aclarar que, si la idea que se tiene al iniciar actividades en el territorio americano es recibir inversiones, una LLC no es la mejor elección, dado que en general, los inversionistas prefieren la estructura tradicional de las C Corps ya que estás son las únicas capaces de emitir acciones tanto preferenciales como comunes. 


Por todo lo antes expresado podríamos decir que el modelo de empresa LLC para extranjeros en el exterior, es una muy buena opción para quienes quieran iniciar sus actividades comerciales, al interior de los estados unidos, sin necesidad de residir u operar físicamente en el territorio estadounidense, dicha figura es sencilla y sumamente practica para quienes no tengan mayor dificultad a la hora de recibir integralmente las ganancias del año fiscal. 


¿Cuánto Dinero Se Necesita Para Tener Una Visa De Inversionista En Los Estados Unidos?