¿Qué Es La Visa M1 Para Estudios No Académicos o Vocacionales?
Abogado Martin Quiroz, Esq • November 15, 2022

La visa M1 está diseñada para que quienes deseen inscribirse en escuelas vocacionales o cursos de capacitación práctica, lo puedan hacer bajo la legalidad de una visa de no inmigrante. 


A diferencia de la visa F1 la cual permite a las personas, capacitarse a tiempo completo, en los diversos programas académicos que se ofrecen a lo largo del territorio nacional americano, en los distintos centros educativos tales como; institutos, universidades, seminarios, conservatorios, escuelas secundarias (superior) académicas, u otras instituciones o programas de capacitación lingüística, 



Y es que, los solicitantes de la visa M1, podrán realizar estudios no académicos, pero si vocacionales, lo que indica que las personas pueden acceder a cursos que se dictan al interior del territorio americano, a tiempo completo en las diferentes escuelas vocacionales y posterior a ello, tras la culminación y aprobación del curso, podrá obtener un certificado que respalde los conocimientos adquiridos. 


Cambio de Estatus de Visa



Ahora bien, si un extranjero se encuentra de visita en los Estados Unidos, podrá a bien lo tenga solicitar una visa M1 con la finalidad de asistir a uno de los siguientes cursos: escuela de cocina, cursos técnicos, cursos de comercio tales como: electricidad, plomería, cerrajería, carpintería, escuela de vuelo, escuela de cosmetología, reparación de automóviles, diseño floral, transcripción médica y administración de hoteles y restaurantes, entre otros, y en general cualquier curso que por sus características se encuentre legalmente instituido como vocacional, podrá estar al alcance bajo los parámetros de la visa M1. 


Cabe resaltar que, la escuela vocacional es una institución educativa que generalmente ofrece un programa relativamente corto, pero que a su vez deberá contar con la habilitación y legalidad que el gobierno exige a fin de poder otorgar una visa M1, por ello lo indicado es que, el solicitante se cerciore de que efectivamente dicha escuela cuenta con autorización del gobierno estadounidense para aceptar y capacitar personal extranjero, y aunado a ello deberán contar también con la legalidad requerida por el mismo gobierno para operar como centros educativos que no solo puedan capacitar a sus asistentes, sino que también estén habilitados para otorgar las respectivas certificaciones, todo lo anterior bajo la legalidad del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés). 


Visa F1 o Visa de Estudiante

Requisitos y Restricciones de la Visa M1


Una vez se encuentre aceptado y suscrito en una escuela vocacional en el territorio americano, se le inscribirá oficialmente en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés), el cual le permitirá acceder a una visa M1, y con ello el ingreso a los Estados Unidos para estudiar a tiempo completo en una escuela vocacional, donde claramente podrá certificarse una vez curse y apruebe el programa en el cual se encuentra matriculado, aunado a ello podrá obtener una licencia de conducir, abrir una cuenta bancaria y cambiar de escuela dentro de los primeros seis meses de su programa (ejemplo: un programa vocacional similar en una escuela diferente). 


Cabe mencionar que, los titulares de la visa M1 tienen algunas restricciones y entre ellas se enlistan: 


  • La M1, no permite trabajar durante los estudios. Sin embargo, una vez culminen los estudios vocacionales, el extranjero podrá trabajar a tiempo completo en el ámbito de entrenamiento práctico. Esto significa que puede trabajar en un puesto relacionado con la vocación para obtener capacitación el campo laboral y de acción, después de terminar los estudios. 


Por cada 4 meses de estudio, a los estudiantes con visa M1 se les permite 1 mes de entrenamiento práctico. Hay un máximo de 6 meses. para poder acceder a ello, mediante solicitud al funcionario Escolar Designado, así como una extensión de visa para el periodo de entrenamiento. Cabe resaltar que, no se puede completar programas de medio tiempo 


  • No se puede cambiar de programa o transferir a otra institución luego de seis meses de haber comenzado el programa 
  • No puede continuar con la educación superior en los Estados Unidos, como para obtener una licenciatura, pero si se desea continuar con sus estudios, la opción es realizar nuevamente el trámite y acceder a una visa de estudiante F1 ordinaria 
  • No se puede inscribir en cursos de idiomas, dado que uno de los requisitos para este tipo de visa es el dominio del idioma ingles 


Los requisitos más relevantes para la obtención de la visa M1 



  1. Ser aceptado en una institución SEVP: Para aceptar a estudiantes extranjeros, las instituciones educativas en los Estados Unidos deben estar en la lista del Programa de Visitantes de Intercambio Estudiantil (SEVP). Donde una vez el extranjero es aceptado en la institución deberá recibir una carta de aceptación, y a renglón seguido deberá ser inscrito en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), aunado a ello le entregarán un formulario; Certificado de Elegibilidad para el Estatus de Estudiante No Inmigrante. Lo cual será necesario para continuar con su solicitud de visa M1 
  2. Dominio del idioma inglés: como ya se indico es necesario el dominio del idioma a fin de poder acceder a los cursos, los cuales se dictan absolutamente en el idioma ingles 
  3. Demostrar vínculos fuertes y reales con su país de origen: el solicitante debe en todo momento demostrar vínculos fuertes con su país de origen, incluyendo familia, una propiedad extranjera que posea, ofertas de trabajo, cuentas bancarias u otros activos, aunado a ello, Si el oficial consular intuye que el solicitante tiene la intención de permanecer en los Estados Unidos después de que caduque la visa de estudiante, rechazará de plano la solicitud 
  4. Soporte financiero suficiente: quien solicite o tramite la visa M1 deberá soportar financieramente su estadía, a fin de cubrir su manutención y estudios en el territorio nacional estadounidense, dado que, las oportunidades de empleo legales serán limitadas 
  5. Regreso a casa: una vez caduque la visa M1 en razón del final de los estudios, el extranjero tiene 30 días para partir de regreso a casa, dado que, después de esos 30 días mencionados, la visa ya no será válida. 


Una vez caduque la visa M1 en razón del final de los estudios, el extranjero tiene 30 días para partir de regreso a casa, dado que, después de esos 30 días mencionados, la visa ya no será válida