Abogado de inmigración Especificidades De La Visa O-1
Abogado Martin Quiroz, Esq • January 19, 2023

El texto aborda las distintas categorías de la Visa O-1, diseñada para individuos con habilidades excepcionales en campos como negocios, educación, ciencia, deportes, arte, televisión e industria cinematográfica. Se detallan requisitos, duración y beneficios para familiares. Además, se discuten las visas O-2 y O-3 para acompañantes y familiares. Se destaca la importancia del reconocimiento en el proceso de solicitud y se menciona la posibilidad de ajuste de estatus hacia la residencia permanente.



Tabla de Contenido


Introducción

Detalles de la Visa O-1
2.1 Requisitos y Aplicación
2.2 Duración y Renovación
2.3 Beneficios para Familiares

Especificidades de las Categorías O-1A y O-1B
3.1 Visa O-1A: Habilidades Extraordinarias
3.2 Visa O-1B: Experiencia en Arte

Visa O-2 y O-3
4.1 Visa O-2: Acompañantes Esenciales
4.2 Visa O-3: Familiares de Titulares de O-1 y O-2

Proceso de Solicitud
5.1 Importancia del Empleador o Agente

Perspectiva Legal
6.1 No Inmigrante vs. Residencia Permanente
6.2 Posibilidad de Ajuste de Estatus


La Visa O-1 y sus Categorías


La visa O-1 es una visa para no inmigrantes basada o expedida para personas con habilidades excepcionales que les permiten sobre salir de entre las demás personas, dado que quienes poseen talentos o destrezas con niveles altamente grandiosos o sobresalientes forma un segmentado grupo de la población, puesto que es tal su habilidad en un ámbito determinado que sobresale de una manera extraordinaria.


La visa O-1 es otorgada a petición de la persona interesada y debe poder demostrar su habilidad y destreza, lo que indica que podrá ser llamado a realizar pruebas o a compulsar todo tipo de anexos a su solicitud, es de indicar que dicha visa es otorgada hasta por un máximo de tres años, los cuales pueden ser prorrogados en caso de ser necesario por un año más, aunado a ello el cónyuge y los hijos solteros y menores de 21 años pueden solicitar como extensión de la visa O-1 una visa O-3 la cual les permite estudiar, salir y entrar del territorio nacional estadounidense, acceder algunos seguros de salud, pero no trabajar y solo tendrá vigencia mientras la visa principal se encuentre en vigencia.


Visa O-1A: Habilidades Extraordinarias en Negocios, Educación, Ciencia y Deportes


Ahora bien, para que una persona pueda solicitar una visa O-1 deberá tener un talento excepcional en un campo de acción referente a áreas tales como: las ciencias, el arte, la educación, los negocios o atletismo, o han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria del cine y/o la televisión y otro tipo de ámbitos que pueden ser considerados al momento de su solicitud.


Es de resaltar que, la visa O-1 pertenece al grupo de las visas de no inmigrante, lo que indica entonces que por sí sola no otorga una residencia permanente, pero claramente sí puede conducir a ello, por lo que, puede existir la posibilidad de ajustar el estatus de la visa O-1A la visa EB-1.


Especificidades de las Categorías O-1A y O-1B


Es de resaltar que dentro de las especificidades de la visa O-1 se encuentra que, la ley es clara en reglamentar dos categorías en dicha visa, ello es la visa O-1A y la visa O-1B así:


Visa O-1A

La visa O-1A está basada en personas que poseen habilidades extraordinarias en los negocios, la educación, la ciencia y los deportes y que además tienen la oportunidad de trabajar en cualquier organización o compañía estadounidense.


Visa O-1B

Por su parte la visa O-1B es otorgada a quienes desean residir y trabajar en los Estados Unidos con experiencia en los diferentes campos tales como: el arte, la televisión y la industria cinematográfica.


Otra de las especificidades propias de este tipo de visa es que en el caso de la visa O-1B se requiere el poder demostrar el reconocimiento que tiene la persona, ello como resultado por los logros obtenidos en razón de sus habilidades extraordinarias.


Los diferentes tipos de Visa y Migración a los Estados Unidos

Visa O-2 y O-3 Acompañantes Esenciales


Por su parte la clasificación de visa O-2 es para las personas que acompañan a quienes ya cuentan con visa O-1 para asistirlos en un evento o actuación específica, por lo que se consideran esenciales para desarrollar dicha labor.


La visa O-3 es específica para los familiares de los titulares de las visas O-1 y O-2 lo cual cobija a los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años, es decir quienes son los familiares de los poseedores de las visas ya referidas podrán residir y estudiar en el territorio nacional estadounidense, pero con algunas restricciones, entre ellas, la de no poder trabajar, dado que la visa O-3 no incluye el permiso de trabajo.


Otra de las especificidades a las cuales se puede hacer referencia en lo que indica la ley en lo pertinente a la visa O-1B obtenida en función de un arte que se desarrolla con excelencia, es la distinción que otorga la destreza en dicha área, lo que marca el punto de partida para la obtención de la mencionada visa, por lo que las evidencias de dicha solicitud se deben basar en el grado de habilidad en el arte que se ejecuta y el reconocimiento sustancial el cual debe ser superior a la generalidad, con reconocimiento nacional o internacional, lo cual será corroborado.



Perspectiva Legal


Ahora bien, para la clasificación de la visa O-2 se debe poder demostrar que su acompañamiento o asistencia es integral del desarrollo o desempeño del titular de la visa O-1, dicho solicitante a su vez debe tener una habilidad critica, debe contar con la experiencia y experticia necesaria para el acompañamiento y asistencia idónea del O-1, aunado a ello debe tener conexidad concreta con la naturaleza de la actividad que desarrolla el O-1 por lo cual sin la presencia del O-2 prácticamente no podría desarrollarse la actividad del O-1, dado que el O-2 es parte integral de la labor de la visa principal (Ejemplo de ello sería el entrenador de un deportista).


Y finalmente nos centramos de cara a la visa O-3 que hace referencia a la familia, bajo la premisa fundamental que indica, “el seguir para unirse” dado que la familia debe permanecer unida si es lo que quieren sus integrantes, por ello podrán solicitarla el cónyuge y los hijos solteros y menores de los titulares de las visas O-1 y O-2, puesto que, ese particular hecho los hace elegibles para dichos fines.


Dentro de las especificidades que indica la visa O-1 se hace referencia al proceso de solicitud que refiere que se debe tener un empleador o un agente con el cual se debe tener un contrato, dado que dicho empleador es quien debe hacer la solicitud de la visa O-1.


Descubre todos los beneficios y requisitos de las Visas O-1, O-2 y O-3. Infórmate para tomar decisiones informadas

Glosario


  • Visa O-1: Visa para no inmigrantes basada en habilidades excepcionales.
  • Reconocimiento Sustancial: Logros destacados que respaldan la solicitud.
  • Ajuste de Estatus: Transición de una visa no inmigrante a residencia permanente.
  • Visa O-2: Visa para acompañantes esenciales de titulares de O-1.
  • Visa O-3: Visa para familiares de titulares de O-1 y O-2.