La Visa O-1 Basada En Las Habilidades O Logros Extraordinarios De Quienes Poseen Una Destreza Excepcional
Abogado Martin Quiroz, Esq • January 5, 2023

El texto introduce la Visa O-1, una visa de no inmigrante basada en habilidades excepcionales. Se destaca la importancia de la destreza constatable y la pertenencia a un grupo reconocido nacional e internacionalmente. Se diferencia entre visas de no inmigrantes e inmigrantes, señalando que la Visa O-1 no otorga residencia permanente directa. Se detallan los tipos O-1A y O-1B, con requisitos específicos y procesos de solicitud. Aspectos clave incluyen la duración de la visa, beneficios para familiares y restricciones.



Tabla de Contenido


  • Introducción
  • Elegibilidad y Proceso de Solicitud
  • Tipos de Visas y Residencia Permanente
  • Detalles sobre Visa O-1A y O-1B
  • Proceso de Solicitud de Visa O-1A
  • Proceso de Solicitud de Visa O-1B
  • Aspectos Clave sobre la Visa O-1


Definición de Visa O-1 y su base legal



La Visa O-1 también conocida como la visa de no inmigrante, está basada en personas que cuya destreza excepcional los hace elegibles para residir y trabajar de manera legal en los Estados Unidos, ahora bien, las habilidades deben ser absolutamente constatables.


Y es que, quienes pueden postular a un proceso de este tipo de visa, son aquellas personas que se encuentran en ese pequeño y reducido grupo de individuos cuyas capacidades los hacen excepcionales y a su vez reconocidos nacional e internacional mente, puesto que hacen parte de un segmento de la población que les permite destacar y llevar a la cúspide su destreza y talento a niveles superiores.


El campo de acción que permite la elegibilidad en que se deben destacar dichas personas, cobija una vasta gama de áreas tales como: las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria del cine y/o la televisión y otro tipo de ámbitos que pueden ser considerados al momento de su solicitud.


Distinción entre visas de no inmigrantes e inmigrantes


Cabe aclarar que, al tenor normativo de inmigración en el territorio nacional estadounidense, se hace referencia a dos tipos de visas entre las cuales se destacan elementos diferenciadores como lo son las visas de no inmigrantes y las visas de inmigrantes. de lo cual se puede indicar que al interior de estos dos grupos puede destacarse lo siguiente:


Las visas de no inmigrantes no conducen a la residencia permanente, mientras que las visas de inmigrantes si conllevan a la residencia permanente al interior de los Estados Unidos, ahora bien, la visa O-1 pertenece al grupo de las visas de no inmigrante, lo que indica entonces que por si sola no otorga una residencia permanente, pero claramente sí puede conducir a ello, donde por ejemplo el estatus de inmigrante puede ajustarse al visado EB1.


Consejos Para Elegir Un Abogado de Inmigración

Detalles sobre Visa O-1A y O-1B


Es pues la visa O-1 una puerta que permite enmarcarse o ajustarse a una habilidad específica y por demás extraordinaria que posea el solicitante, lo que evidentemente refiere múltiples posibilidades a quienes pueden acceder a ella, es de resaltar que, dentro de la normatividad y estatutos del ordenamiento jurídico norteamericano de inmigración, la ley es clara en reglamentar dos categorías de visa O-1, ello es la visa O-1A y la visa O-1B lo que estaremos desarrollando a continuación:


Visa O-1A

La visa O-1A está basada en personas que poseen habilidades extraordinarias en los negocios, la educación, la ciencia y los deportes y que además tienen la oportunidad de trabajar en cualquier organización o compañía estadounidense.
por lo cual el postulante debe solicitar y tener una propuesta de petición de un empleador al interior del territorio nacional estadounidense, a fin de poder iniciar el proceso de obtención de esta visa, aunado a ello debe poder demostrar sus habilidades, presentar títulos, certificados o una prueba de otorgamiento de premios que demuestren sin lugar a error las destrezas y habilidades extraordinarias que posee, lo cual puede ser la demostración de su mérito nacional o internacionalmente en el campo específico en el cual se desenvuelve.


Visa O-1B

Por su parte la visa O-1B es otorgada a quienes desean residir y trabajar en los Estados Unidos con experiencia en los diferentes campos tales como: el arte, la televisión y la industria cinematográfica, lo cual debe poder demostrar, con un curriculum que así lo indique, aunado a ello deberá presentar pruebas que demuestren sin lugar a error sus habilidades extraordinarias; dado que dichas pruebas fundirían como evidencia de que efectivamente se ha obtenido algún premio o medalla en el campo específico y que quien lo está solicitando es reconocido nacional o internacionalmente en su campo.


Detalles sobre Visa O-1A y O-1B


Ahora bien, la embajada norteamericana considera cada solicitante de la visa O-1B como un caso individual, donde el primer paso del proceso de solicitud es obtener un empleo en el territorio nacional estadounidense, donde claramente su puesto u ocupación debe ser relevante por su sorprendente talento y éxito.


Aspectos a tener presentes con la obtención de la visa O-1:


  • La visa O-1 se confiere hasta por un máximo de tres años, los cuales pueden ser prorrogados en caso de ser necesario por un año más
  • Quien obtiene una visa O-1 en razón de su talento o destreza puede entrar y salir del territorio americano como a bien lo tenga, aunado a ello su cónyuge e hijos solteros y menores de 21 años tienen algunos beneficios siempre y cuando la visa se encuentre vigente, lo cual se tramita bajo la solicitud de una visa O-3
  • Cabe indicar que la visa familiar es válida siempre y cuando el portador de la visa O-1 tenga una visa válida y vigente, sumado a ello los titulares de la visa O-3 no pueden trabajar dentro de los Estados Unidos


¿Necesitas asesoría legal sobre visas? ¡Habla con nuestro equipo de Abogados de Inmigración ahora!

Glosario


  • Visa O-1: Visa de no inmigrante para individuos con habilidades excepcionales.
  • Destreza Excepcional: Habilidades extraordinarias en campos como negocios, educación, ciencia, deportes, arte, televisión y cine.
  • Visa de No Inmigrante: Visa temporal sin conducción a residencia permanente.
  • Visa de Inmigrante: Visa que conlleva a la residencia permanente.
  • Visado EB1: Categoría de visa de inmigrante para personas con habilidades extraordinarias.
  • Visa O-1A: Tipo de Visa O-1 basada en habilidades en negocios, educación, ciencia y deportes.
  • Visa O-1B: Tipo de Visa O-1 para personas con experiencia en arte, televisión y cine.
  • Ajuste de Estatus: Proceso para cambiar de visa de no inmigrante a inmigrante.
  • CTA: Llamado a la acción.