Abogado de inmigración Los Motivos Por Los Cuales Un Oficial Consular Puede Negar La Petición De Visa De No Inmigrante 
Abogado Martin Quiroz, Esq • April 19, 2024

El texto detalla los tipos de visas ofrecidas por Estados Unidos, centrando la atención en las visas de inmigrante y no inmigrante. Luego, explora los motivos por los cuales un oficial consular puede negar una solicitud de visa de no inmigrante, como fraude, incumplimiento de requisitos, presencia ilegal, falta de claridad en las intenciones de viaje y falta de medios financieros. Se destaca la posibilidad de solicitar una revisión del caso y un perdón para intentar obtener la visa nuevamente. 


Antes de adentrarnos en los motivos específicos por los cuales un oficial de migración podría estar negando una petición de una visa de no inmigrante, se hace necesario indicar cuales son los tipos de visas bajos los cuales los Estados Unidos, autoriza a los visitantes o migrantes el ingreso a su territorio. 

Tabla de Contenido

  1. ¿Cuáles son los tipos de visas que ofrece Estados Unidos para quienes deseen ingresar en su territorio? 
  2. ¿Cuáles son las razones por las cuales el oficial consular puede negar la visa en solicitud? 
  3. Glosario 

¿Cuáles son los tipos de visas que ofrece Estados Unidos para quienes deseen ingresar en su territorio?

Al respecto puede decirse entonces que, son múltiples las visas a las cuales se puede acceder a fin de poder ingresar y desarrollar la actividad que se requiera al interior del territorio estadounidense, lo cual se determina mediante el rol que se asume en razón de la calidad con que se ingresa a dicho país, cabe mencionar que, todos los tipos de visa que se encuentran a disposición para ser otorgadas tanto a visitantes como a inmigrantes están referenciadas o agrupadas en dos grandes grupos. 



El primero de ellos lo componen las visas de inmigrante, y a su vez el segundo esta referenciado por las visas de no inmigrante, y cada uno está compuesto de la siguiente manera, a saber: 

Las visas de inmigrante:

Este grupo de visas está indicado para personas que desean residir permanentemente en el territorio nacional estadounidense, cabe mencionar que, quienes obtienen una visa de inmigrante tendrán más adelante la posibilidad de solicitar la residencia permanente. 


Las visas de inmigrantes se obtienen por: 

  1. Un familiar ciudadano: padre o madre, cónyuges o hijos casados o solteros, hermanos solteros o casados, dado que el familiar puede realizar una petición familiar por el interesado, y de esta manera iniciar el proceso para de este modo poder obtener la visa de inmigrante, si es que efectivamente califica y cumple a su vez con todos los requisitos 
  2. Visa familiar por un residente: un residente permanente legal puede pedir a su cónyuge o hijos solteros de cualquier edad, dado que el familiar residente puede realizar una petición familiar por el interesado 
  3. Visa a través de un empleador: el empleador puede realizar una petición, a fin de que el empleado pueda recibir la visa de inmigrante y postular posteriormente a la residencia permanente legal, si es que se cumple con todos los requisitos 
  4. Visa de inmigrante por empleo: califican personas con estudios superiores y que a su vez posean excepcionales capacidades, habilidades o destrezas que puedan ser demostradas 

Las visas de no inmigrante:

Están destinadas a otorgarse a personas que desean ingresar a Estados unidos a realizar algún tipo de actividad y posteriormente salir del país, ello es que, dichas personas no tienen el ánimo de permanecer indefinidamente en el país, por lo cual se considera que su estadía es temporal. 


  1. Visa de turismo 
  2. Visa de inversionista 
  3. Visa de prometidos 
  4. Visas de trabajo y todas sus categorías H-1B, H-2A, H2B 
  5. Visas de intercambio 
  6. Visas de talento EB-1 es una de las visas basada en el empleo, aunado a ello reúne unos requisitos esenciales sin los cuales el aspirante a la obtención de una residencia permanente, no podría postular, para lo cual se requiere entonces, no ser ciudadano estadounidense y a su vez debe poseer una habilidad extraordinaria en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, ser profesor o investigador reconocido y destacado con un verdadero reconocimiento, también puede aspirar a dicha solicitud, un ejecutivo destacado o gerente de una multinacional. 


Todo lo anterior refiere algunas de las visas que componen los dos grandes grupos arriba detallados, pero la ley de inmigración contempla muchas otras más, por lo que podría decirse que cada caso es específico y requiere de un estudio que lo clasifique, y determine, ello con respecto a que tipo de visa puede postularse en razón de la actividad que se quiera realizar. 


Una vez entonces teniendo claridad sobre cuales son los diferentes tipos de visa, en razón de los antes aquí enlistados, un tanto más relevantes dada su demanda, y no dejando de reconocer que la ley de inmigración contempla otros tantos, podemos entrar a determinar las razones por las cuales puede un cónsul de inmigración negar una solicitud de visa de no inmigrante. 

¿Negación Del Ajuste De Estatus? Las Razones Por Las Que USCIS Responde Negativamente A La Petición

¿Cuáles son las razones por las cuales el oficial consular puede negar la visa en solicitud?

Tiene lugar entonces la negación consular a una solicitud de una visa, obedeciendo a un número indeterminado de circunstancias que puedan presentarse antes o durante la entrevista ante el consulado oficial que da lugar a ello, pero evidentemente existen algunos motivos que pueden generar mucho más peso que otros, dando lugar a una negación inminente de parte de la embajada, por lo cual a continuación estaremos enlistándolas: 


  • Fraude y tergiversación material de un hecho, ello tiene lugar cuando el oficial consular tiene dudas sobre las respuestas del peticionario en la entrevista, otro aspecto es cuando el oficial consular tiene dudas sobre algún documento que haya aportado el peticionario, todo lo anterior en razón de una tergiversación material de un hecho. 


Es de mencionar que el mentir en las respuestas en el formulario o directamente al oficial consular es un hecho altamente difícil de superar, por lo que puede llegar a ser un elemento que tajantemente de otorgue una negación permanente, para lo cual cabe tramite de perdón, pero ello no indica que pueda obtener más adelante una respuesta positiva ante una eventual solicitud de visa de no inmigrante a futuro 


  • No poder cumplir o llenar los requisitos de elegibilidad de la visa en específico a la cual se esta aplicando 
  • Presencia ilegal en el territorio nacional estadounidense, quien transgrede el estatus de no inmigrante, tiene altas posibilidades de no ser admitido de nuevo en los Estados Unidos   
  • El no poder demostrar cual es el verdadero motivo o intencionalidad del viaje o de la entrada a el país estadounidense, dado que se debe poder demostrar que se ha superado la presunción de la verdadera intencionalidad de la entrada a los Estados Unidos, y es que dentro de la presunción los agentes consulares lo que buscan es tener una certeza tangible del verdadero motivo que dio lugar al viaje y desvirtuar de ese modo cualquier indicio de que el peticionario lo que busca es emigrar a el país norteamericano   
  • Falta de medios financieros, es de mencionar que el cónsul en todo momento debe poder evidenciar que efectivamente se tienen los medios económicos para el sustento de los días que se estime permanecer de manera temporal en el territorio estadounidense 


Es de resaltar que sobre lo antes detallado puede solicitarse una revisión del caso en específico y analizar si aun se puede bajo la solicitud de perdón, obtener de nuevo la visa de no inmigrante. 

¿Te han negado una visa de no inmigrante? Podemos ayudarte a solicitar una revisión del caso y un perdón. ¡Habla con nosotros!

Glosario

  • Visa de No Inmigrante: Documento que permite ingresar temporalmente a Estados Unidos para realizar actividades específicas. 
  • Oficial Consular: funcionario diplomático encargado de la emisión de visas en las embajadas y consulados. 
  • Fraude: Engaño o falsificación de información en el proceso de solicitud de visa. 
  • Presencia Ilegal: Estar en Estados Unidos sin autorización o después de que expiró el período de estadía permitido. 
  • Revisión del Caso: Proceso para analizar nuevamente una solicitud de visa después de una negación inicial. 
  • Perdón: Solicitud para reconsiderar una negación de visa.