¿Accidente? Obtén Un Reclamo Exitoso
Abogado Martin Quiroz, Esq • May 24, 2022

Por lo general los días posteriores a un accidente de tránsito, traen consigo un sin número de circunstancias, no muy beneficiosas para quienes estuvieron implicados en dicho evento adverso, y es que el solo impacto según su grado de gravedad puede generar, entre múltiples eventualidades, hasta estrés postraumático, lo cual claramente debe ser tratado por psicología, dado que son los especialistas de la salud mental los encargados de ayudar a los afectados a restaurar su rutina y recuperar la normalidad de su cotidianidad. 



¿Qué hacer entonces después de sufrir un accidente automovilístico? A fin de garantizar un idóneo proceso de salud y seguridad que respalden la integridad del afectado

Ahora bien, si se tiene de precedente que los accidentes de tránsito según la OMS cobran un importante número de vidas año tras año, y por ende son causantes de una variedad de lesiones físicas y emocionales, donde es sabido que quienes se encuentran involucrados si o si deberán enfrentar procesos, clínicos, legales y en ocasiones hasta psicológicos, tendría entonces que visualizarse la vía como un escenario donde todos los actores de ésta cuentan, y por consiguiente pueden y deben reclamar los derechos afectados ante una colisión o accidente, si fuere el caso. 

Cabe resaltar que, a pesar de la cotidianidad de los accidentes de tránsito, los mismos no dejan de ser una experiencia sumamente dañosa para quienes los soportan, y ello partiendo del hecho de que no se esté frente a una colisión que termine cobrando vidas, dado que esto refiere circunstancias extremadamente delicadas, pero si hacemos referencia a una escena un tanto menos ruinosa, podríamos enlistar las circunstancias que acaecen con ello: 



  • En primer lugar, se estaría ante un cambio de planes que no estaba previsto, dado que, si la idea era llegar al trabajo, la escuela o una cita, de entrada, ya no podrá ser 
  • Muchas personas que enfrentan un accidente; derivado del impacto temen conducir de nuevo, mientras que otro tanto no logra volver hacerlo 
  • Padecer procesos físicos incapacitantes o invalidantes, terapias, programas de bienestar y procesos psicológicos que incluyen especialistas en el área de la salud mental, entre otros 
  • Secuelas permanentes derivadas de graves lesiones   
  • Gastos clínicos y legales 


Dado que, efectivamente los accidentes de tránsito resultan ser una verdadera contrariedad, se hace sumamente necesario tener claro que hacer después de sufrir o experimentar uno de ellos, puesto que evidentemente se requiere apoyo legal. 


¿Qué hacer entonces después de sufrir un accidente automovilístico?


A fin de garantizar un idóneo proceso de salud y seguridad que respalden su integridad. 


Lo primero que debe tener presente es que los servicios legales de un abogado realmente experto en reclamaciones de tránsito, le ayudará sin duda a obtener una reclamación al seguro íntegra, y a entablar la demanda correspondiente, si decide iniciar un proceso judicial, a continuación, entonces enlistaremos lo que se debe accionar, en un evento adverso de tránsito. 


  • Evidencia documental: tome fotografías y videos, incluya panorámicas que le ayuden a referenciar el lugar y la señalización vial, logrando registrar la escena del accidente 
  • Recoger la información de los otros conductores involucrado en el choque (nombre, dirección, número de licencia de conducir, compañía de seguros, número de póliza, número de matrícula y números de contacto). En algunos casos, el conductor con el que estuvo involucrado en un accidente no es el propietario del vehículo, en ese caso, asegúrese de averiguar a nombre de quién está registrado el vehículo, por ello entonces se hace necesaria aclarar la relación entre el conductor y el propietario antes de obtener los datos de ambas personas 
  • Comuníquese con su compañía de seguros 
  • Atiéndase medicamente, a fin de obtener una valoración clínica que indique con veracidad que, efectivamente las lesiones sufridas, corresponden al accidente 
  • Lleve un registro e historia de todas las facturas de las atenciones médicas e intervenciones clínicas al igual que las reparaciones al automóvil   
  • Su historia clínica es fundamental para hacer la reclamación por ello solicítela a su entidad promotora de salud 
  • Comunique a su proveedor de seguros dentro de las 24 horas posteriores al accidente lo ocurrido, dado que, la póliza puede estipular que el tiempo de denuncia del accidente es muy corto, cabe resaltar que dicha póliza también puede acordar un término impreciso como “dentro de un plazo razonable”, por lo tanto, lo adecuado es reportar el accidente de inmediato 


Ahora bien, si el accidente fue con una persona que no tiene seguro usted deberá:

  • Depende de dónde viva. Si vive en un estado con seguro “sin culpa”, la compañía de seguros cubre sus facturas, hasta cierto punto. Si las facturas médicas superan la cantidad que cubre la póliza, puede solicitar una compensación fuera del sistema sin culpa a través de una demanda, si las lesiones se consideran “graves” o “significativas” 
  • Si vive en un estado con seguro de “culpabilidad”, las cosas son más complicadas, dado que el otro conductor no tiene seguro, para buscar una compensación, ahora bien, se puede intentar recuperar alguna compensación directamente al conductor o conductores en una demanda, sin embargo, ello quedará sujeto a los bienes que posea el conductor vencido en juicio, y pude ocurrir que no pueda pagar lo que ordena el tribunal