El Matrimonio Igualitario En Los Estados Unidos y El Estado De California
Abogado Martin Quiroz, Esq • June 6, 2023

Los requisitos para contraer matrimonio igualitario en los Estados Unidos son los mismos para todas las personas independientemente del género u orientación sexual de los contrayentes 

Contenido


  • Marco legal y derechos del Matrimonio Igualitario 
  • Requisitos para contraer matrimonio 
  • Beneficios y derechos del matrimonio igualitario 
  • Matrimonio igualitario en California 
  • Glosario de palabras importantes 

Resumen


El texto aborda el tema del matrimonio igualitario en Estados Unidos y destaca el progreso legislativo que ha tenido a lo largo de los años. En 2015, se logró el reconocimiento legal del matrimonio para parejas del mismo sexo en todos los estados y territorios, excepto en Samoa Americana. Aunque cada estado tiene diferentes leyes, deben cumplir con las sentencias de la Corte Suprema que reconocen el matrimonio como un derecho fundamental. Los requisitos para contraer matrimonio son los mismos para todas las personas, independientemente de su género u orientación sexual, aunque varían según el estado. El matrimonio igualitario otorga una serie de beneficios y derechos, como la declaración conjunta de impuestos, derechos en emergencias médicas, acceso a leyes de relaciones domésticas y beneficios de inmigración, entre otros. En el caso específico de California, el matrimonio entre personas del mismo sexo fue legalizado definitivamente en 2013, equiparándolo legal y filialmente al matrimonio heterosexual. 


Matrimonio Igualitario: Marco legal y Derechos


El matrimonio igualitario en el territorio estadounidense ha trasegado un largo camino legislativo por años, donde logró sentar su estructura jurídica a lo largo y ancho de todo el país en el año de 2015, y es que el matrimonio para parejas del mismo sexo está legalmente reconocido en todos los estados y territorios de los Estados Unidos, con una excepción, la cual hace referencia a la Samoa Americana. 


Cabe mencionar que, aunque los cincuenta estados tienen diferentes leyes referentes al matrimonio, deben adherirse a las sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos, las cuales reconocen el matrimonio como un derecho fundamental, es de resaltar que, las sentencias en los casos United States v. Windsor (26 de junio de 2013) y Obergefell v. Hodges (26 de junio de 2015) ordenan a todos los estados que constituyen el territorio nacional estadounidense a excepción de la Samoa Americana, a no solo celebrar matrimonios entre parejas del mismo sexo, sino también a reconocerlos como tal. 


Lo cual indica que, el matrimonio igualitario es legal en todos los estados que conforman el país norteamericano y aunado a ello confiere a los contrayentes o cónyuges los mismos derechos que otorga el matrimonio heterosexual a quienes deciden libre y espontáneamente contraer nupcias, en consecuencia, de todo lo antes expuesto, los estados deben facilitar en todo momento las uniones matrimoniales a todos por igual sin discriminación, o trabas en razón del género u orientación sexual. 


Requisitos para contraer matrimonio


Por todo lo anterior, es necesario indicar que, frente a los requisitos que la ley contempla para la celebración del matrimonio entre iguales, es suficiente con referenciar que son los mismos que se indican dentro del ordenamiento legal para el matrimonio entre las parejas heterosexuales, toda vez que, la normatividad en el territorio nacional americano, no hace distinción entre parejas de distinto sexo o género, como de parejas del mismo sexo, por lo que se puede inferir a la luz de la lógica que, los requisitos son los mismos para todas y cada una de las personas y sus parejas independientemente de su género, que libre y espontáneamente quieran unir sus vidas en el vínculo legal del matrimonio.   

Para lo cual se indica que, los requisitos para contraer matrimonio en los Estados Unidos, frente al género u orientación sexual, son los mismos para todas las personas independiente de lo antes referenciado, ahora bien, es necesario indicar que, los requisitos para celebrar un matrimonio dependen en todo caso del estado donde se realice la unión conyugal. Pero en líneas generales, son los siguientes, lo cual deberá tener estricta observancia frente a las normas establecidas en cada estado para dicho trámite, partiendo del hecho entonces de que, no existe ningún tipo de restricción frente a factores como el sexo o género de sus contrayentes: 


  • Licencia de matrimonio: dicha licencia debe solicitarse en la oficina del condado donde se realizará la unión conyugal 
  • Contar con la edad mínima legal para casarse: 18 años es la edad mínima en la mayoría de los estados 
  • Prueba de soltería: es necesario presentar la prueba de divorcio, anulación o viudez y demostrar que se está soltero 
  • Plena capacidad mental: Ambos contrayentes deben estar en su juicio para entender la naturaleza de un matrimonio, aunado a ello no podrán ser forzados 
  • No tener lazos de consanguinidad: No deben ser familia (excepto en tercer grado o más lejano). Algunos estados permiten matrimonios entre primos hermanos 


Cómo Obtener Una Green Card a través del Matrimonio Con Un Ciudadano Estadounidense

Beneficios y derechos del matrimonio igualitario


Dentro de los beneficios o derechos que otorga el contraer matrimonio en el territorio estadounidense se encuentran: 


  • Se obtiene la posibilidad de hacer la declaración de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) como una unidad conyugal 
  • Aunado a ello se reciben los beneficios, créditos y las ventajas tributarias 
  • La capacidad para decidir en caso de emergencia médica sobre el cónyuge 
  • Se tiene acceso a todas las leyes sobre relaciones domésticas 
  • Beneficios conyugales sobre las compensaciones laborales 
  • Derechos a la propiedad común y a heredar del cónyuge 
  • Beneficios de la ley de inmigración estadounidense para solicitar la residencia permanente (green card) o una visa de prometido K-1 a su cónyuge 
  • Facilita la adopción, ya que las parejas casadas tienen ventajas sobre una persona soltera 


Matrimonio igualitario en California


Con respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo en California se encuentra que: 

Podría indicarse que, el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de California quedó legalizado definitivamente el 26 de junio de 2013, cuando la Corte Suprema de los Estados Unidos desestimó admitir a trámite la apelación contra la anulación de la proposición 8 que prohibía los matrimonios homosexuales en California, por lo cual hasta la fecha y pese a su amplio trasegar jurídico, el matrimonio entre parejas del mismo sexo en el estado de California es para todos sus efectos legales y filiales igual que el matrimonio entre una pareja heterosexual. 


Glosario de palabras importantes


  • Matrimonio igualitario: Reconocimiento legal del matrimonio para parejas del mismo sexo. 
  • Corte Suprema de los Estados Unidos: Máximo tribunal judicial del país. 
  • Requisitos: Condiciones necesarias para contraer matrimonio. 
  • Género u orientación sexual: Identidad de género o preferencia sexual de una persona. 
  • Derechos fundamentales: Derechos básicos e inherentes a todas las personas. 
  • Sentencia: Resolución dictada por un tribunal. 
  • Samoa Americana: Territorio no incorporado de Estados Unidos en el Pacífico Sur. 
  • Impuestos: Obligaciones financieras establecidas por el gobierno. 
  • Inmigración: Proceso de entrada y residencia legal en otro país. 
  • Propiedad común: Bienes compartidos por los cónyuges. 
  • Adopción: Proceso legal para asumir la responsabilidad parental de un niño. 
  • Equiparación legal: Igualdad de derechos y reconocimiento legal.