Los Angeles, CA USA
333 South Grand Ave. Suite 3310
Los Angeles, California 90071
Miami, FL USA
4000 Hollywood Blvd,
Presidential Circle, STE 555
South Hollywood, Florida 33021
Tanto la Visa K1 de prometido, como la petición I130 son la puerta para las parejas heterosexuales, como bisexuales que abre los Estados Unidos, a fin de instituir un proyecto de vida en pareja en el territorio estadounidense, ello a su vez refiere un cúmulo de requisitos sin los cuales, no puede obtenerse alguna de las dos visas antes descritas.
La solicitud de la visa de prometido K1 comienza con el lleno del formulario, el cual se debe enviar por correr al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (U.S. Citizenship and Immigration Services, USCIS)
Y es que entre los requisitos que deben llenarse a fin de hacer la solicitud de visa para prometido K1, es que el solicitante debe ser ciudadano norteamericano, e indefectiblemente la pareja del prometido o peticionario, se debe encontrar por fuera del territorio nacional estadounidense.
Ahora bien, uno de los factores sobresalientes de la petición conyugal I130 es que refiere la posibilidad de contraer matrimonio fuera de los estados unidos, donde posteriormente el ciudadano estadounidense puede hacer la solicitud formal ante el USCIS, por sus siglas en inglés, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, de una tarjeta de residencia (“petición I130”) para el/la esposo/a que vive en el extranjero, dicha visa también se conoce como “proceso IR1 / CR1”). Cabe resaltar que, la tarjeta de residencia por matrimonio (petición I130), está indicada para los cónyuges de los ciudadanos estadounidenses y de residentes permanentes (portadores de tarjeta de residencia).
Lo anterior expone que los contrayentes pueden tomar cualquiera de las dos opciones a bien tengan, dado que pueden perfilar sus necesidades en el marco de lo antes indicado, y en el factor referencial del tiempo puesto que ambas visas tienen un plazo distinto y por consiguiente costos diferentes, a continuación, enlistaremos a grandes rasgos el procedimiento que debe agotarse a fin de obtener una de las dos visas:
Tiene un plazo estimado de 13 meses lo cual está sujeto a variables.
Es de aclarar que, en lo hasta aquí indicado en un espectro típico del proceso de solicitud de la visa de prometido K 1 toma alrededor de 7 meses, pero como es de conocimiento popular aspectos tales como la pandemia por el COVID 19 han retrasado los proceso en solicitud de visas en general, por lo que podría tardar un poco más de lo aquí indicado.
A continuación, se abre una segunda etapa procesal, y partiendo del posible escenario en que el prometido extranjero se encuentra ya en territorio nacional estadounidense:
Esta segunda parte del trámite tarda alrededor de 6 meses, por lo que podría decirse que en términos generales el tiempo estipulado es de 13 meses como ya se expreso
Los diferentes tipos de Visa y Migración a los Estados Unidos
Tiene un plazo estimado de 10 – 13 meses lo cual está sujeto a variables.
Esta es la opción ideal para los prometidos que desean contraer nupcias fuera de los Estados Unidos, y el trámite para obtener una tarjeta de residencia por matrimonio (petición I-130), para el cónyuge del ciudadano estadounidense o del residente permanente (portadores de tarjeta de residencia) es:
Una vez se encuentren casados, el cónyuge estadounidense deberá enviar la solicitud de relación por matrimonio
At Quiroz Law Firm, we specialize in resolving intricate legal issues through tailored strategies in USA immigration, family law, accidents, business, and real estate. Our seasoned attorneys dedicate themselves to providing exceptional legal services that safeguard the rights and interests of our clients with precision and expertise.
Los Angeles, CA USA
333 South Grand Ave. Suite 3310
Los Angeles, California 90071
Quiroz Law Firm, APC