Matrimonio con ciudadano americano – Visa K3
Abogado Martin Quiroz, Esq • August 23, 2022

La visa K3, para matrimonio con ciudadano americano permite al cónyuge de un ciudadano americano entrar legalmente y residir en los Estados Unidos hasta que el proceso de inmigración esté completo 


La visa K-3 para matrimonio con ciudadano americano, también denominada como de no-inmigrante aplica para el cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense

La visa K-3 es una herramienta altamente favorable para los ciudadanos americanos y sus cónyuges, dado que les permite tener una real convivencia entre tanto que, el proceso de residencia permanente se completa, puesto que, el esposo o la esposa de un ciudadano estadounidense puede, en tanto que, el proceso se encuentra en curso, residir de manera legal y permanente dentro del territorio estadounidense. 


Y es que esta categoría de visa lo que busca es preservar la unidad familiar, dado que su propósito es disminuir el tiempo que los conyuguen estén separados de cuerpos, en cuanto se legaliza el estatus migratorio del cónyuge extranjero, por ello entonces esta es una visa temporal, la cual debe analizarse a fin de determinar si en realidad dicha opción es realmente conveniente para el caso en particular. 


La visa K-3 para matrimonio con ciudadano americano, también denominada como de no-inmigrante aplica como ya se dijo para el cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense, que se encuentra a la espera de la aprobación de la petición de visa de inmigrante, donde la espera se acorta dado que, el cónyuge extranjero puede permanecer de manera legal en el territorio estadounidense, es de aclarar que, para acceder a dicha visa debe coexistir o estar en curso una petición de visa de inmigrante, presentada a nombre del cónyuge extranjero por medio del cónyuge ciudadano y en estado de aprobación pendiente. 


Ahora bien, un solicitante de una visa K-3 debe cumplir con los requisitos de una visa de inmigrante. Es de aclarar que, bajo la ley de inmigración de Estados Unidos, un ciudadano extranjero que se casa con un ciudadano de Estados Unidos fuera del país debe solicitar la visa K-3 en el país donde se llevó a cabo el matrimonio con ciudadano americano. 


Entre los requisitos que expone la USCIS los cónyuges deben de estar legalmente casados, dado que la sociedad conyugal de hecho no es válida para aplicar a dicha visa, es decir vivir juntos no califica como matrimonio para inmigración. A continuación, enlistaremos el paso a paso que la Ley de Regulación de Agencias Matrimoniales Internacionales del 2005 (IMBRA) prescribe para hacer formal la petición para prometido(a) extranjero


Es de aclarar que cuando ambas peticiones han sido aprobadas por el USCIS y enviadas al NVC o cuando el USCIS aprueba las peticiones antes detalladas, la disponibilidad, al igual que la necesidad, de una visa K-3 de matrimonio con ciudadano americano se termina. Y por ende el caso de visa K-3 de no-inmigrante será cerrado administrativamente.

Petición de cónyuge en un matrimonio con ciudadano americano


Al Presentar las Peticiones: 


  • El ciudadano de Estados Unidos primero debe presentar la Petición para Familiar Extranjero, ante la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que atiende al área que corresponda. El USCIS le enviará un recibo (en inglés) de la Notificación de Acción para informarle que se ha recibido la petición 
  • A continuación, deberá presentar el Formulario, Petición para Prometido(a) Extranjero, para su cónyuge ciudadano extranjero e hijastros. 
  • Después de que el USCIS aprueba las peticiones, serán enviadas al Centro Nacional de Visas (NVC) para procesamiento 


Es de aclarar que cuando ambas peticiones han sido aprobadas por el USCIS y enviadas al NVC o cuando el USCIS aprueba las peticiones antes detalladas, la disponibilidad, al igual que la necesidad, de una visa K-3 de matrimonio con ciudadano americano se termina. Y por ende el caso de visa K-3 de no-inmigrante será cerrado administrativamente. 


Visa K1 - Petición de Conyuge fuera de Estados Unidos

Después de recibir la visa K-3


Si usted recibe una visa K-3, el oficial consular le dará su pasaporte que contiene la visa K-3 y un paquete sellado que contienen los documentos civiles que usted proporcionó, además de otros documentos preparados por la Embajada o Consulado de Estados Unidos. 


Es importante que usted no abra el paquete sellado. Solamente los oficiales de inmigración del DHS deberían abrir este paquete cuando usted entra a Estados Unidos. Siendo usted el que tiene la visa K-3, entonces debe entrar a Estados Unidos antes o al mismo tiempo que cualquiera de sus hijos que poseen visas K-4. 


Para aplicar a una visa K-3 de matrimonio con ciudadano americano, se debe cumplir con los siguientes requisitos, a fin de ser elegibles: 


  • El esposo peticionario debe ser ciudadano americano 
  • El ciudadano americano debe estar legalmente casado con la esposa/o extranjera/o 
  • El esposo/a que aspira obtener la visa K-3 no debe estar en una causal de inadmisibilidad de los Estados unidos que lo descalifique